¿Cómo crear redes que potencien tu proyecto?

Emprender no tiene por qué ser un camino solitario. De hecho, las redes entre emprendedores son una fuente clave de crecimiento, contención y oportunidades. Pero ¿cómo empezar a construirlas?

1. Participá en espacios colaborativos
Buscá ferias, capacitaciones, foros, coworkings o plataformas online como la de EmprendeAR. Cada encuentro es una puerta abierta.

2. No temas pedir ayuda
Compartir una duda o desafío puede abrir conversaciones valiosas. Muchas veces, otros ya pasaron por lo mismo y tienen consejos útiles.

3. Ofrecé colaboración antes que pedir
El networking más efectivo no es el que busca “venderse”, sino el que propone ayudar, conectar o compartir recursos.

4. Construí relaciones, no contactos
Una red sólida se basa en vínculos genuinos. Tomate el tiempo de conocer a las personas, escuchar sus historias y encontrar intereses en común.

5. Sumate a comunidades temáticas
Ya sea por rubro (gastronomía, diseño, tecnología) o por territorio (emprendedores de tu ciudad o provincia), formar parte de grupos específicos puede darte mayor visibilidad y oportunidades.

En EmprendeAR, queremos que cada emprendedor sepa que no está solo. Sumate a nuestra comunidad y conectá con personas que están transitando caminos similares.

Si te gustó este contenido, compartilo

Scroll al inicio